Presentaciones… ¿eficaces?

Hablar en público es una habilidad demandada cada vez más, y que sin embargo, ni se estudia a lo largo de nuestros años de formación (en la mayoría de los casos) ni se practica. Es frecuente pensar que es difícil mejorar en las exposiciones. Muchas veces los nervios nos juegan una mala pasada, y en vez de salir de nuestra zona de confort, preferimos que sean otros los que lleven la voz cantante.

Las empresas se han dado cuenta de estas carencias y algunas entrevistas se dirigen a buscar respuestas a situaciones inesperadas. Y no sólo verbales, ni muchísimo menos, sino preferentemente físicas. Uno se sobrepone a una situación estresante, en mayor o menor medida, si lo ha hecho (o no) con anterioridad. Probablemente hayas oído hablar de alguna escuela de oratoria cuando anteriormente este hecho era impensable. Una parte de su metodología de enseñanza se basa en pequeños talleres en los que se expone al alumnado a una práctica constante, en la que uno se acostumbra  a ser el centro de atención, y a improvisar sobre los inconvenientes que se presenten en tu discurso. Al principio no es fácil. Una interrupción y habrás perdido el hilo del mensaje. La segunda hará que te quedes en blanco. A la tercera,  te sobrepondrás.

El método Ensayo-Error le funciona a los bebés para adaptarse al mundo. ¿Por qué no iba a funcionar con nosotros?

La comunicación no verbal es el mayor anclaje que podemos usar para asociar una conversación a una emoción. Aunque el contenido de tu mensaje sea pobre, si tus gestos, tu mirada y tu sonrisa indican lo contrario, tendrás mucho camino ganado. En muchas exposiciones, ocurre totalmente lo contrario. Sobrecargamos las diapositivas hasta tal punto que los asistentes no pueden prestar atención a lo que expresamos físicamente. Probablemente hayáis escuchado hablar de las presentaciones de Steve Jobs. Su gran efectividad residía en dos aspectos:

  1. Buenos medios audiovisuales acompañados de muy poco texto.
  2. Entrenar …. entrenar … y volver a entrenar un discurso brillantemente preparado para encandilar al público.

Comparto con vosotros este vídeo de Gonzalo Álvarez Marañón, quién  impartió la conferencia «El arte de presentar» dentro del programa CompetexGalicia 2014 de Fundación Barrié.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s